IMÁGENES EN MEDICINA
Linfoma Burkitt de Tiroides
Thyroid Burkitt Lymphoma
Pereyra Zenklusen A* , Bürgesser MV **
Revista Facultad de Ciencias
Medicas 2011; 68(2): 70-71
* Residente Dpto. de
Imágenes Hospital Privado SA - CMC
** Residente Serv. de Anatomía Patológica. Hospital Privado
SA – CMC
El linfoma Burkitt es un tumor de células B, altamente
agresivo, caracterizado por la traslocación y desregulación
del gen myc-c del cromosoma 8. Existen tres formas clínicas
típicas: la endémica, la esporádica y la asociada a
inmunodeficiencias, con diferencias en su presentación
clínica, epidemiología y características genéticas.
La forma esporádica tiene como forma de presentación más
frecuente la intra abdominal, con afectación visceral, y no
es rara la afectación del SNC. Puede presentarse, también
como adenopatías en cualquier localización, y raramente en
órganos extra-abdominales.
En este caso se presenta un paciente de 51 años, diabético,
tabaquista, que se presenta con una masa cervical de
crecimiento progresivo en las últimas semanas, sin otros
síntomas.
Se realizaron estudios por imagen y se confirmó por biopsia
escisional.
El diagnóstico se realiza por medio del análisis anátomo-patológico,
en el que se observan células de tamaño mediano, de núcleos
redondos, abundantes nucléolos y citoplasm levemente
basófilo o anfófilo. Es característico el altísimo índice
mitótico. Los numerosos macrófagos que fagocitan las células
apoptóticas, generan el clásico patrón en “cielo
estrellado”.
El diagnóstico diferencial en esta localización es el tumor
anaplásico de tiroides, y otros tipos de linfoma Hodgkin y
no Hodgkin, entre ellos el linfoma difuso de células B
grandes y el linfoma linfoblástico, entre otros, y se basa
tanto en la morfología como en la expresión de marcadores
tumorales específicos.
El linfoma Burkitt es un tumor altamente agresivo que afecta
tempranamente al SNC, pero con muy buena respuesta al
tratamiento quimioterápico, por lo que el diagnóstico precoz
y el tratamiento inmediato (dentro de las 48 hrs. que siguen
al diagnóstico) son indispensables
Figura 1
(A,B,C): Ecografía: Se observa extenso tumor sólido de
tiroides (flechas), que se extiende predominantemente a la
derecha, envolviendo a la arteria carótida común (puntas de
flecha) y atrapando a la vena yugular (flecha curva).
Figura 2 (A
y B) Anatomía Patológica: Celularidad homogénea con núcleos
prominentes y abundantes nucléolos, con numerosas figuras de
mitosis. Macrófagos intercalados dando el patrón en “cielo
estrellado”.

|