El
médico investigador
Eduardo Cuesta

Rev. Facultad de ciencias Médicas
2007, 64(1):5
· Servicio de Pediatría y Neonatología.
Hospital Privado de Córdoba. Centro Formador. Facultad de
Ciencias Medicas. UNC
Se
evidencia en los últimos años una disminución
progresiva del número de proyectos de investigación
original competitiva liderada por médicos. Las
causas de esta preocupante situación son múltiples,
pudiéndose citar entre ellas la falta de formación
en investigación durante la educación medica de
grado, la mayor competitividad por los fondos en los
organismos financiadores, el atractivo de los
protocolos clínicos de empresas farmacéuticas y la
presión eminentemente asistencial que se vive en 108
centros académicos universitarios. Dado que el
método científico debe ser el principio guía tanto
en la formación como en la practica medica y que los
médicos investigadores cumplen un papel fundamental
en la traslación del conocimiento desde el
laboratorio hacia el paciente y viceversa, se
considera que los estos son indispensables para la
actividad académica de las Facultades de Medicina,
siendo necesario desarrollar estrategias adecuadas
para poder revertir esta tendencia que conducirá a
la extinción de los médicos investigadores
independientes…(AU)
|